Desde el año 2006 el director del TeUNaM Juan Carlos Staud con colaboracion de Monica Revinsky vienen trabajando junto a los alumnos del taller de la facultad la obra de Heiner Muller.
Hamlet Machine esta obra fue escrita en 1977, al tiempo de la última etapa de la Alemania Oriental Comunistas, esta obra se estrenó en 1984 en el Teatro de Munchen en Estados Unidos.
En la Argentina la puesta más conocida de la obra es la del Experimetal de Objetos en la ciudad de Buenos Aires, para la cual se tradujo la obra original al castellano y es una de las unicas versiones en español que cuenta con el aval del actual propietario de los derechos de autor de la obra.
Es una obra que abre el camino a la reflexion a través, del disparodor de imagenes que provoca, el sometimiento, la bronca, el miedo a revelarse contra el sistema son algunas de las cosas que el texto va provocando entre otras. Es una obra rica en metáforas y muy particular por la forma en que se presenta ya que la misma está escrita a renglon corrido sin resptar signos de puntuación.
El actual grupo con el que trabaja Juan C. Staud se conforma de 12 actores de los cuales 11 están constantemente en escena, además de una coreógrafa y un equipo de personas que se encargan de las imágenes, un musicalizador y colaboradores de maquillaje , vestuarista. El trabajo de la obra se realizó primeramente con un grupo que por razones de la vida se disolvió por lo cual en el año 2007 el director debió conformar un nuevo grupo que es el actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario