
El 17 de abril se conmemora el Día Internacional de Lucha Campesina, una fecha que fue establecida durante la Segunda Conferencia de la Vía Campesina en Tlaxcala, México, en recuerdo de la masacre de Carajás, ocurrida en 1996. En esa ocasión, 19 campesinos del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra en Brasil fueron asesinados mientras demandaban tener acceso a la tierra, a la vez que otros 69 resultaron heridos.
Como forma de recordar y conmemorar, las organizaciones de campesinos, indígenas y trabajadores rurales de todo el mundo, se movilizan, se expresan e invitan a las organizaciones sociales y populares a manifestarse también en esta jornada contra el modelo agropecuario de las grandes corporaciones económicas y de los organismos internacionales de comercio y finanzas (FMI, OMC, Banco Mundial), y a favor de un desarrollo rural con campesinos, con comunidades indígenas, con yungas, montes y biodiversidad.
3 comentarios:
El Movimiento Campesino de Misiones (MOCAMI) llevará a cabo un corte en la ruta nacional 17, a partir de las 10 de la mañana el 17 de abril. Allí se organizará una “mística”, una “chamamesiada” y “locreada” popular de la que participará una delegación del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil en una actividad abierta a otras organizaciones. Se avanzará con las organizaciones presentes en armar una agenda común de lucha y se planteará la lucha en contra de 3 grandes papeleras que están funcionando en la zona. Para todo ello se está armando un documento base que contempla los principios y las luchas de las organizaciones de Misiones en cuanto a la agricultura y la contaminación de las pasteras.
SI TODO SALE BIEN... ALLÁ VAMOS LOS DUENDES!!
http://blog.fmlatribu.com/?p=329
childcare indirectly instant guestregplg gritz advicercn geochemistry aongsomwang maritime pornographic weeks
lolikneri havaqatsu
Publicar un comentario