Alguien me dijo alguna vez que soy un incomprensivo, yo me defendi diciendo que simplemente era un tipo al que no le gustaba las vulgaridades humanas. Darío... un muy amigo.
Se me acusa de que yo me niego a ir en nada contra mí mismo
El documental "El Rock de acá" producido en Posadas por Lara Schwieters y Marcelo Kuczek de Tierra Soñada estudio, será presentado el 21 y 22 de abril en la Sala de Prosa del Centro del Conocimiento, en cinco funciones gratuitas para escuelas secundarias, institutos terciarios y universidades. Después de su proyección en pantalla gigante (duración 72 minutos) se presentará una banda de rock (Prismáticos, el 21-04 y Escafandra, el 22-04.)
LAS FUNCIONES: MIÉRCOLES 21-04: 10.00 y 15.00 horas. Cierre de cada función con PRISMÁTICOS.
JUEVES 22-04: 10.00, 15.00 Y 19.00 HORAS. Cierre de cada función con ESCAFANDRA.
Docentes: (SE ADJUNTA NOTA PARA RESERVAR LUGARES) El auditorio tiene capacidad para 400 personas.
Público general: están todos invitados.
El rock de acá
Sinopsis: Trece bandas del rock contemporáneo de Posadas narran su experiencia de creación musical y reflexionan sobre las posibilidades escasas que ofrece este ámbito cultural para la difusión de sus producciones artísticas. Japo Fleitas, Gary Anadón, Osvaldo de la Fuente, Gervasio Malagrida, Javier Chemes, Nono Freaza, José Palacio, Puente, Nectar, Neto y Escafandra, entre otros, son los protagonistas de la denominada “movida rockera”, y a través de su propia voz describen la actualidad de Posadas como espacio de creación y difusión de su arte, que busca a todas luces seguir creciendo, pese a la escasez de espacios y de políticas culturales que los acompañen. Duración: 72 Minutos Año de realización: 2009
En versión cortometraje, El rock de acá recibió la mención a Mejor Guión en el Certamen NEA del Festival Oberá en Cortos 2009.
Fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas a través de la declaración N°33 del 23 de abril de 2009.Asimismo, cuenta con el aval de la Escuela Superior de Música de Misiones, a través de su directora, profesora Cristina Cubilla.
Nuevamente se ve amenazada Tekoa YMA. Ahora otra empresa , asociada a HArriet S.A: esta presionando a todos los niveles de gobierno para entrar al lote 7.
Han marcado rumbos y arboles a menos de 300 metros del Opy y menos de 150 metros de una casa.
La empresa es Madera de los Saltos S.A. queforma parte del Acuerdo Grupo HarrietyAserra Export S.A., con domicilioi en Avda. Corrientes 1609 - Posadas -
Las Comunidades han pedido una reunión al Ministro sin respuesta .
Tekoa Yma, es una comunidad Mbya Guarani, situada, en la declarada porUNESCO, Reserva de Biosfera de Yaboti (RBY) enMisiones – Argentina, una delas comunidades más antiguasde la provincia. Se encuentra nueva-mente amenazada porempresas madereras que sólo ven el monteel valor económicode la madera muerta y no el del árbol vivo.
La empresaMadera de los Saltos S.A. queforma parte del Acuerdo Grupo HarrietyAserra Export S.A., con domicilio en la ciudad de Posadas. Pretende extraer arboles, con elprevisible daño ambiental, del lote 7 con más 2700has. de bosquenativo. La Resolución 85 del Ministerio de Ecología ordenala suspensión de todo corte por el negativo impacto social y ambiental sobre lasComunidades Guaraníes habitantesde la RBY.
Cacique Artemio y el árbol sentenciado
EstaEmpresaesta realizando maniobras no autorizadas, por lo que no son legales, y pretende presionara la Comunidad para que le permita entrar en la selva.
Los Caciques cuyasComunidades está en la RBYhan pedido, por medio desus abogados y asesores,repetidasveces audiencia al Ministro de Ecología R.N.R y Turismo Arq. Horacio Blodeck sin obtener respuestahasta la fecha.
El árbol condenado junto al Cacique Artemio Benítez estaa menos de 300 metros del Opy (Templo Religioso) y aescasos 150mts. de casas de la Comunidad.
Nota presentada por la comunidad Tekoa Yma (Mbya Guarani)
Sr. Ministro de Ecología y R.N.R. y Turismo
Arquitecto Horacio Blodeck
Las Comunidades que vivimos en laReserva de Biosfera deYaboti(RBY)nos acercamos a Ud. para pedirle una urgente audiencia.
Espacios de nuestra selva hasta ahora protegida por la Resolución 85 desu Ministerio, corren peligro de ser destruidos por el ansia de dinero de un grupo de empresarios. La empresa Maderas de los Saltos pretende destruir el lote 7 de la RB y esta realizando actividades ilegales, no autorizadas, para sacar madera. Nos oponemos apoyados en el Convenio 169 de la OIT, en el art. 75 inc 17 de nuestra Constitución Nacional y en todas las leyes que nos protegen.
Nosotros no vivimos del monte sino en el monte, allí es donde nuestro espíritu encuentra paz, es el lugar donde se reservan y crecen nuestra medicina y alimento, en donde nuestros hijos pueden crecer en la seguridad de nuestras costumbres tradicionales, las que no solo tenemos derecho a conservar sino que queremos hacerlo.
Ud. sabe que permitiendo la tala del monte se hace cómplice de ladestrucción de nuestra cultura.
Los gobernantesdel mundo se reúnen para encontrar la manera de proteger el ambiente que queda. Nosotros que lo tenemos hoy debemos cuidarlo y no extrañarlo cuando no esté.
No queremos su silencio, es mucho lo que podemos hacer por nuestra naturaleza juntos. La conocemos desde tiempos ancestrales, nuestra vida y la de los abuelos de los abuelos de nuestros abuelos pasó en ella, nos sentimos partede cada hoja, cada ave y cada gota de agua, morimos lentamentecon cada árbol que cae para hacerse dinero. ¿Cómo será su soledad, y la nuestra, cuando no podamos ver la flor del tajy (lapacho), la brisa del viento entre los árboles, el canto del yy (agua) el salto del ipiau (boga) en los arroyos?
Sentimos que es necesario y urgente, que debemos hablar y desde la palabrra encontrar el camino que nos permita convivir en paz, esperamos su respuesta en el más corto tiempo posible.
Huellas... vamos dejando huellas, cada paso que hacemos. Este sitio es una de ellas. Depositario de fantasías, historias, noticias, chismes o cosas que pasan. Este es uno de los lugares donde estos duendes se materializan.
NO HAY CASUALIDAD SINO DESTINO. NO SE ENCUENTRA SINO LO QUE SE BUSCA. Y SE BUSCA LO QUE EXISTE EN LO MÁS PROFUNDO DEL CORAZÓN.
Obra de Heiner Müller, todo el año en el TeUNaM, Rebollo 380. -Los duendes también actúan!!-
MUJERES ARGENTINAS
Los hechos graves están fuera del tiempo ya porque en ellos el pasado inmediato queda como tronchado del porvenir, ya porque no parecen consecutivas las partes que lo forman. Jorge Luis Borges
el duende de pame
ASISTO A ESTA SATISFACCIÓN ABISMAL TRATANDO DE CONVIVIR DE LA MANERA MENOS DOLOROSA CON LA ENFERMEDAD QUE ME PROVOCA. Guillermo Iuso
Puedo pensar las mismas cosas y decir las mismas mentiras
Anotaciones para un camino:
La historia sucede en el presente, el pasado no se puede cambiar, pero sí los modos de recordarlo.
Tenía la sensación de que mi espíritu se estaba ensuciando, de que la lepra de esa gente me agrietaba la piel del espíritu, para excavar allí sus cavernas oscuras.Roberto Arlt
La fuerza de una utopía es mantenerse inocente a través y a pesar de los fracasos. Umberto Eco
¿Y se ahorcó con la guirnalda?
Viniendo de ver a DIVIDIDOS
por encima del humo de los hombres cerca del amor la musica se hunde en la piel y mueve un sauce en la sangre alguien oye las hojas?
Nada más dificil de condicionar que alguien que piense por sí solo. A. J. Lapolla
Seguidores
No lo dejes escapar
... dijo que para terminar el poema le era indispensable la casa, pues en algún ángulo del sótano había un Aleph. Aclaró que un Aleph es uno de los puntos del espacio que contiene todos los otros puntos. Borges.
Lo que fue la Estación
Dicen que en este valle, los duraznos son de los duendes... Spinetta.
DUENDES CON FALTA Y RESTO!!
Laberintos que conducen a sin fines, a historias nuevas, a vidas privadas, a cosas diferentes. Pero en realidad, nadie llega a conocer a nadie, nadie sabrá en realidad qué es lo que uno siente.
we all know That real life is inside. And there are you, With your black fur on, Just watching me, watching me Singing this song
En ese instante, sobre el alma, el cuerpo me pesaba como un traje demasiado grande y mojado. Roberto Arlt.
Niño: Tus sueños no son tonterías
...despues de algun tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma,comenzaras a aceptar las derrotas con la cabeza erguida, y la mirada al frente con la gracia de un adulto y no con la tristeza de un niño, y aprenderas a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío... W. Shakespeare.
Cansado. Sobre todo de estar conmigo mismo
en adelante, de aquel pasado suyo verdadero e hipotético, está excluido; no puede detenerse, debe continuar hasta otra ciudad donde lo espera otro pasado suyo, o algo que quizá había sido un posible futuro y ahora es el presente de algún otro. Los futuros no realizados son sólo ramas del pasado: ramas secas.
Italo Calvino.
La banalidad de las obligaciones cotidianas, esos compromisos que no significan nada en sí mismos pero que en conjunto alejan cada vez más de ese centro donde cada uno espera vivir la vida. Julio Cortazar